Mostrando entradas con la etiqueta BookTag. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BookTag. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de octubre de 2020

Booktag: Del fin de año

 End of Year Book Tag (original): Aquí


Estamos a finales del año que marca el final de los tiempos (humanos) según la cultura popular en un blog olvidado en el que grito al vacío... es por supuesto la oportunidad perfecta para hacer este tag.

¿Hay libros que empezaste este año que necesitas terminar?

Realmente no he leído mucho últimamente, pero este mes me empecé los comics del canon de Star Wars, si, esos publicados por el ratón, y ¡son muy buenos! Espero terminar la serie regular de Star Wars y empezar y terminar la serie de Dr. Aphra. 



¿Hay un libro que estés esperando que se publique?

El primero es uno de mis libros favoritos, divertido, sin pretensiones, lleno de referencias y que estoy deseando leer de nuevo, aunque no sé si lo logre antes de que se publique la secuela. 


¿Cuáles son los tres libros que quieres leer antes de que termine el año?

¿Además de los libros académicos? Dr. Aphra, Oathbringer de Brandon Sanderson y Mr. Monster de Dan Wells los quiero terminar si o si.

¿Hay un libro que esperas que te sorprenda y se convierta en tu favorito del año?

Siempre espero que cualquier libro que lea se convierta en un favorito pero no puedo pensar en un libro en específico.

¿Ya empezaste los planes de lectura para el año 2021?

Mi vida ahora está llena de incertidumbre así que no sé qué es lo que me depara el año que viene pero espero poder leer 52 libros, ya veremos.



lunes, 10 de julio de 2017

Booktag: Freak Out de Medio Año



¡Oficialmente estoy de vacaciones!
Por fin puedo relajarme un rato y ponerme al día con todas las cosas que quiero leer y ver. Pero antes de escribir otras cosas, me moría de ganas de hacer este booktag y recordar como me fue en la mitad de este año, que se me ha pasado super rápido.

1. Mejor libro (hasta ahora) del 2017

Decoded de Jay-Z es un libro que inicié a finales del 2016 y terminé hasta este año y sin duda es libro que me ha marcado. La simplicidad y profundidad de la escritura me cautivó, a pesar de que la cultura del hip-hop no me había interesado hasta ahora, y realmente me hizo cambiar mi perspectiva sobre el rap y todo lo que lo rodea. Seguro no es un libro para todos, pero yo lo amé y espero que se decida a escribir otro libro algún día.

2. Mejor secuela (hasta ahora)

Dark Disciple de Cristie Golden no es una secuela de un libro, vamos, ni siquiera es la secuela a la que le haya dado más estrellitas, pero es la que se ha quedado conmigo, hizo que Ventress, un personaje de la serie Star Wars: Clone Wars que odiaba se convirtiera en uno de mis favoritos. No es el libro para todos, pero me sentí satisfecha con el final que le dieron y disfrute mucho el.

3. Libro recién publicado que no has leído, pero que quieres hacerlo


Dan Wells sin duda es uno de mis autores favoritos, pero siempre me cuesta empezar sus libros, no sé por qué, y Ones and Zeroes es uno que quiero leer desde que terminé Bluescreen, por lo que no sé por qué rayos no lo he empezado.

4. Libro más anticipado de la segunda mitad del año

Sinceramente, no hay muchos estrenos este año que me llamen la atención, por lo general estoy que me muero de ganas de que llegue el otoño para que tenga en mis manos todos los libros nuevos... de igual manera voy a poner tres que estoy segura que voy a leer. El primero es Warcross de Marie Lu, que es ella escribiendo sobre un videojuego, estoy segura de que será maravillosa. There's Someone inside your house de Stephanie Perkins que parece ser un libro super divertido de terror y estoy segura que romance, y aunque odié Lila & the Happily ever after tanto que no lo puedo terminar, nadie se puede resistir a esta portada. Y finalmente Turtles all the way down de John Green, porque ¿cómo no leer el nuevo libro de John?

5. Mayor decepción
¿Civil War? Realmente no esperaba mucho de esta serie de comics, pero hay unos muy basura y al final ya solo quería terminar.

6. Mayor sorpresa

Catalyst de James Luceno. Amé Rogue One, pero esta novela me hizo que la amara más. De principio a fin me encantó, y me sorprendió que no todo fuera acción y peleas, es más, casi nada es así. Es lenta, detallista e increíble. 

7. Nuevo autor favorito (debut o nuevo para ti)

Peter Tyeras, además de escribir el increíble Estados Unidos de Japón es super buena onda, ¿qué más quieres de un autor?

8. Nuevo personaje favorito

¿Es raro que ame a Beniko Ishimura tanto como para aprenderme su nombre? Yo digo que si, pero me identifico tanto con él, que estoy segura de que somos almas gemelas. Es un personaje con muchas fallas, pocas cualidades redentoras, pero es muy muy muy interesante. Además, quiero ser un as de los videojuegos como él. 

9. Libro que te hizo llorar

Creo que  ninguno, y eso que yo lloro muy fácilmente.

10. Libro que te hizo feliz
The Summer Palace de C.S. Pacat es una tierna historia corta, llena de fluff y cosas bonitas, que no quiero spoilear si no han leído la serie. 

12. Libro más hermoso que has comprado este año (o recibido)

Hunted de Meagan Spooner fue el único que se me ocurrió, pues casi todo lo leo en mi Kindle, pero está preciosa la portada ¿a que si?

12. ¿Qué libros necesitas leer para el final del año?

Al menos dos libros de Brandon Sanderson, ¡algo! quiero leer todo el Cosmere, pero no puedo empezar. Sin embargo, cada cosa que leo de él me encanta, no sé por qué siempre lo estoy postergando.

Link a los creadores:
Chami → https://youtu.be/EB8OrYHBvM8
Ely → https://youtu.be/X_Wh0rPGfRg

miércoles, 29 de marzo de 2017

Netflix Tag Literario (con películas y series)

Este Tag se ha hecho popular en Booktube recientemente, y como amo Netflix y los libros decidí hacerlo. El Tag original fue creado por A Darker Shade of Whitney (aquí). (También decidí agregarle series/películas, y está un poco adaptado por mi).

1. Recién visto: El último libro/serie/película que terminaste


El último libro fue Helping Hand de Jay Northcote, la última serie Luke Cage y la última película The amazing Spider-man, que no había visto antes.


.1. Top Picks: El libro/serie/película que te recomiendan basado en los que has leído/visto antes

Six of Crows de Leigh Bardugo es un libro que todo mundo recomienda, pero que no he podido leer porque quiero terminar la serie Grisha, de series, netflix siempre me recomienda las series de DC y una película que me recomiendan y quiero ver porque no es posible no la haya visto jamás es Watchmen.


3. Recientemente agregado: El último libro que compraste. 

Hunted de Megan Spooner. La portada es hermosa, y estoy ansiosa por leerlo porque solo he visto buenas reseñas del libro.


4. Popular en Netflix: Libro/Serie/Película de la que todo el mundo habla pero no tienes ganas de leer/ver


Red Queen de Victoria Aveyard (para más información por favor ven la reseña del Geek Furioso). Orange is the new black es una serie que todos aman menos yo, y eso que lo intenté. Y finalmente no quiero ver (500) Days of Summer, de la que no tengo ni la más mínima idea de que trata pero de solo escuchar el título se me quitan todas las ganas.


5. Comedias: Un libro/serie/película divertidos
El último libro con el que me reí mucho fue Firefight de Brandon Sanderson, el humor simplón de David me llega. No soy mucho de comedia, por lo que iré por la respuesta común The Big Bang Theory. Aunque igual AKBINGO, un programa de variedades japonés casi siempre me hace reír a carcajadas. Y de películas ¿Cigüeñas? no veo muchas cosas divertidas.

6. Drama: Personajes que son drama/queen/king
El último drama king y mi espíritu gemelo es Shinji Ikari de Evangelion. No hay nadie que le gane. Punto.

7. Animación: Una novela gráfica y una serie/película animadas
Hyperbole and Half no tiene los dibujos más impresionantes, pero manera en que cuenta la autora su historia, es especial la parte que lidia con la depresión, es muy divertida. Terror en resonancia (que está en Netflix) es un anime de dos chicos tratando de destruir el mundo. Y Moana es una película muy bonita, en especial las escenas donde se ve el mar y el cielo (que son muchas).

8. Volver a ver: Un libro/serie/película que quieres volver a leer/ver
Nacidos de la Bruma de Brandon Sanderson es un libro que quiero releer desde que lo terminé, pero es tan gordo que me intimida. Apenas vi la segunda temporada de Psycho Pass y quiero volver a ver la primera y no puedo esperar a ver Rogue One de nuevo, pero aun me falta mucho del Universo Star Wars para llegar a ese punto.

9. Documental: Un libro de no ficción y un documental que le recomiendes a todos.
Siempre The Beauty Myth de Naomi Wolf que lamentablemente no está en español, fue un libro que cambió mi vida, que me hizo dejar de cuestionarme mi propia belleza en comparación con los estándares del mundo y un libro muy interesante. Y Mad as Hell es la historia de Cenk, el líder del popular canal de youtube de noticias The Young Turks y es muy interesante.

10. Acción y Aventura: Un libro/serie/película lleno de acción
Extrañamente United States of Japan, que aunque no es libro de grandes luchas, siempre están pasando cosas. Recomiendo igualmente la serie de Star Wars Clone Wars, en la que literalmente hay una guerra y todos los personajes están involucrado y Rogue One, porque es increíblemente genial.

11. Próximos estrenos: Un libro/serie/película que no puedes esperar a que salgan.
En realidad no hay un libro que espere impacientemente, los que más quería leer ya salieron (Against All Silence de E.C. Meyers y Ones and Zeroes de Dan Wells), pero si que puedo esperar a volver a ver a Jessica Jones en The Defenders y no me puedo decidir entre Star Wars Episodio VII o Spiderman: Homecoming.

domingo, 5 de marzo de 2017

Tag de las 10 Canciones + Libros (Parte 2)

Desde hace tiempo quiero hacer este tag, pero como este es un blog literario y no necesariamente a todos (nadie) le interesan mis gustos musicales decidí combinarlo con los libros. 


6. Canción que te recuerde a un momento específico: I'm still in love with you de Sean Paul / Libro que te recuerde a alguien: Harry Potter y el Cáliz del Fuego de J.K. Rowling

No hay canción que me traslade a un momento especifico de mi vida tanto como esta, y la verdad a pesar de que no me gusta, le tengo un poco de cariño porque me trasporta a esa mañana fría de la secundaria y a una conversación completamente intrascendente. Y lo mismo me pasa con el cuarto libro de Harry Potter, mi favorito, pues lo leí por la misma época. 

7. Canción cuya letra te sabes perfectamente: Onna no ko, Otoko no ko de Yuko Ogura / Libro que has releído más veces: Harry Potter y el Cáliz del Fuego de J.K. Rowling

Esta canción me la aprendí a los 15 años y diez años después no la puedo borrar de mi cerebro. Y Harry Potter 4, al ser mi libro favorito de la saga, lo he releído tantas veces que no sé cuántas, e incluso mi copia está completamente destrozada y ahora ya no la puedo volver a leer.

8. Canción que te haga bailar al momento: Dolls de 9 Muses / Libro que te haga reír a carcajadas: La serie Reckoners de Brandon Sanderson

Hay muchas canciones de Kpop que me ponen en un mood tan feliz que me dan ganas de bailar y esta canción literalmente la he bailado decenas de veces en mi habitación, y como el k-pop, la serie Reckoners me pone en ese estado mental ligero y feliz, y aunque tiene algunos momentos oscuros, es principalmente una saga de acción y no puedes evitar reírte con las ocurrencias del personaje principal.

9. Canción que te ayude a dormir: World's most relaxing music / Libro que te ayude a dormir: Enchantment: The life of Audrey Hepburn de Donald Spoto

Para esta canción voy a hacer un poco de trampa y poner un track de música creada científicamente con el único propósito de relajar la mente, porque no pude pensar en una canción que me ayude a dormir, aparte de esta. Y el libro es también un poco de trampa, es una biografía de Audrey Hepburn muy aburrida que no recomiendo a nadie que terminé hace años, y la elegí porque si me aburre un libro, pero no lo considero ofensivo o me hace enojar demasiado, no lo marco como no leído en goodreads, simplemente lo borro de la web y de mi mente, entonces de muchos libros que no he terminado no tengo ni el más mínimo recuerdo.

10. Canción que te guste en secreto: Hasta quemarnos de Kinky / Libro que te guste en secreto: Libros de romance


No es que crea que Kinky sea una mala banda, pero un verano escuché una de sus canciones miles de veces por culpa de mi prima y terminé hablando mal de ellos muchas veces y después gracias a un ex-novio al que le gustaban, descargue su discografía y terminaron gustándome, y esa es una pésima razón por la que adquirir canciones favoritas. Entonces en secreto se quedó mi gusto por esta banda. Y los libros de romance/eróticos los devoro como dulces, pero no voy precisamente por ahí declarando que soy una fan del romance erótico porque no tienen exactamente la mejor reputación (y a veces con justa razón) y porque en la vida real me declaro la persona más anti-cursi que puedan conocer (cosa que no es del todo cierta).

domingo, 26 de febrero de 2017

Tag de las 10 Canciones + Libros (Parte 1)

Desde hace tiempo quiero hacer este tag, pero como este es un blog literario y no necesariamente a todos (nadie) le interesan mis gustos musicales decidí combinarlo con los libros. 

1. Canción favorita: Love me de Buck Tick / Libro favorito: La vida está en otra parte de Milan Kundera







Mi canción favorita viene con el vídeo musical más raro, y es por eso que entre mis libros favoritos elegí la vida está en otra parte, que sin duda no es para todos. Melancólico y ridículo, como Love me, ha marcado mi vida de una manera insospechada y tan personal que no podría explicarlo.
2. Canción que odies: Me hipnotizas de Anahí / Libro que odies: Besos entre Líneas de Esmeralda Verdú y May R. Ayamonte


No hay canción en este mundo que odie más que esa cochinada cantada por Anahí. Y no es porque el pop sea algo que me disguste, pero es que la letra. No tiene el más mínimo sentido. Me pone mal escucharla porque me dan ganas de corregir todo. Hay miles de canciones sobre relaciones abusivas y enfermizas, pero hay pocas tan incoherentes. Y lo mismo se puede decir de Besos entre líneas. 

3. Canción que te pone triste: Everybody is changing de Keane / Libro que te pone triste:  Me Before You de Jojo Moyes

No existe otra banda con la que he llorado tanto. Keane es una de mis favoritas y he sacado mis lagrimas con casi cada una de sus canciones aunque no sean tristes. Por lo general evito lo que sé que me va a poner triste como la plaga, por lo que es difícil que lea esos libros dramáticos o canciones tristonas, pero Me before you (a pesar de la controversia) y Keane son cosas que puedo disfrutar demasiado aunque haya llorado mucho con ellos.

4. Canción que te recuerda a alguien: 505 de Artic Monkeys / Decoded de Jay - Z

Esta canción me recuerda a un amigo de la universidad y a su amor por la música, que relaciono con el libro de Jay-Z, donde se nota su increíble pasión por su trabajo y el cuidado que le tiene a cada una de sus canciones.

5. Canción que te ponga feliz: Shonichi de AKB48 / Libro que te ponga feliz: You're never weird on the internet (almost) de Felicia Day

Esta canción es a la que siempre regreso cuando estoy pasando un momento difícil, y siempre logra hacerme sentir mejor. Es acerca de luchar por tus sueños, pero lo que me gusta es que reconoce que para lograrlos vas a pasar tiempos difíciles y problemas. El libro de Felicia Day es lectura recomendada para cualquier chica nerd que exista. Es divertido, interesante y es un libro reconfortante.

sábado, 21 de enero de 2017

Encuesta de fin de año 2016

Tenía la idea de hacer un top de peores y mejores lecturas, pero realmente no me he motivado a hacerlo y cuando vi esta encuesta en el blog de Maddie y Bee: Heart Full of Books se me ocurrió que era una mejor manera de resumir mi año de lecturas. Además está creado por Jamie de Perpetual Page Turner.




Número de libros leídos: 142, un poco menos que el año pasado, pero aún así un número satisfactorio.

Número de re-lecturas: Al parecer 0.

Género del que leíste más: Romance y Novelas gráficas/ comics


1. Mejor libro del 2016

Sin duda The Private Eye de Brian K. Vaughan, ilustrado por Marcos Martín y coloreado por Muntsa Vicente (que puedes obtener gratis aquí en español y otros idiomas). 

A pesar de que leí mucho no fue uno de mis mejores años de lectura, pero sin duda The Private Eye es una gema escondida. Oscuro, retorcido; te hace pensar y plantearte la vida en unas cuantas hojas, su formato diferente hace que la historia fluya y te atrape. El dibujo y los colores son increíbles, sin duda mi obra favorita de Vaughan, una de las mejores novelas gráficas que he tenido la fortuna de leer.

2. Libro que te emocionó y pensaste que ibas a amar, pero no lo hiciste.

No puedo elegir un libro, pero J.K. Rowling sin duda fue la mayor decepción de todo lo que leí. No esperaba grandes cosas, pero si un poco de respeto. Pottermore Presents es una atrocidad y deja a Lupin, uno de mis personajes favoritos, como un patético bueno para nada. Cursed Child es un absurdo y sin duda Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos, es mejor vista en el cine, de hecho leer el guión solo ayudó a que notara algunos vacíos e incongruencias.


3. Libro que más te sorprendió

Bluescreen de Dan Wells es un libro del que no se habla mucho que retrataba a una familia mexico-americana en el futuro y drogas virtuales. La lectura es muy entretenida, llena de acción, pero lo que más me encantó fue la representación de la cultura. Dan Wells se informó bien, sus personajes están muy bien hechos, me sentí muy identificada y espero con ansias la secuela. (También chequen la película de su libro I Am Not A Serial Killer, que es una de mis favoritas del año)

4. Libro que promoviste más 

The Private Eye (¿mencioné que esta obra maestra la puedes leer gratis?)

5. Mejor serie que iniciaste en 2016, Mejor secuela y Mejor Final
El mejor inicio de serie es Mirador con Bluescreen de Dan Wells. La mejor secuela es Firefight de Brandon Sanderson de su serie Reckoners. Y el mejor final es The King's Men de Nora Sakavic de su serie All for the Game. 

6. Autor nuevo favorito que descubriste en el 2016

Leigh Bardugo, la descubrí al final de año, así que no me he leído todos su libros, pero me gusta como escribe, como es, sin duda es una autora genial de la que quiero leer todo,

7. Mejor libro de un género que no lees tipicamente o está fuera de tu zona de comfort

Este año decidí aventurarme con comics propiamente dichos (osea de super héroes y tal) y sin duda mi favorito fue Love and War de Frank Miller, que no recomiendo si no has leído antes otras cosas de Daredevil. El arte, por Bill Sienkiewicz es extraño, la historia está fragmentada, pero tiene una carga emocional muy grande, es un comic muy hermoso y algo a lo que no es tan típico en el género de super héroes.

8. El libro con más acción que no pudiste dejar de leer

La saga de Captive Prince. Pasan tantas cosas que el principio es una cosa y al final todo es completamente diferente. Intriga política, estrategia militar y un romance del que no sabes qué esperar hacen que esta saga sea adictiva.

9. Libro que leíste en 2016 que sea más posible que releas en el 2017

Quiero releer la serie All for the game de Nora Sakavic para poder hacer una reseña en condiciones. 

10. Portada favorita de un libro que hayas leído en el 2016


Paper Girls de Brian K. Vaughan ilustrado por Cliff Chiang y Matthew Willson.

11. Personaje más memorable del 2016

Laurent de Captive Prince

12. Libro con la escritura más hermosa del 2016

Teaching my mother how to give birth de Warsan Shire te quita el aliento.

13. Libro que te hizo pensar en el 2016

Rape and the Justice System in a College Town de Jon Krakauer fue un libro muy difícil de leer, pero que me hizo pensar en la cultura en la que vivimos, en la forma en la que reaccionamos ante una violación y en lo mal que están las cosas.

14. Libro que no puedes creer que esperaste hasta el 2016 para finalmente leer

Las Crónicas Lunares de Marissa Meyer. A mi me encantó Cinder cuando lo leí, cuando se publicó en español, y no puedo creer que haya esperado tanto tiempo para seguir con la saga, aunque pude leerme los libros de corrido.

15. Pasaje Favorito /Cita de un libro que leíste en el 2016

No soy mucho de recordar estás cosas, pero el capítulo de Where I Am Now? donde Mara Wilson habla de Matilda sin duda hizo que todo el libro mereciera la pena. El capítulo en sí se llama "a letter" y es Mara escribiéndole a Matilda y me hizo llorar de lo precioso que es.

16.El libro más corto y más largo que leíste

El más corto fue The Tailor de Leigh Bardugo que es una historia corta de 18 páginas que pertenece a la serie Grisha y el más largo fue el omnibus de Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson con 840 páginas.

17. Libro que fue un shock

Short Stories from Hogwarts of Heroism, Hardship and Dangerous Hobbies de J.K. Rowling me hizo enojar tanto con la historia de Remus Lupin que nada se le acercó a que yo abriera la boca de espanto. Deje de leer un rato de lo horrorizada que estuve.

18. OTP del año

Damon y Laurent de Captive Prince son sin duda la mejor pareja del año, fue un amor lento que creció poco a poco a lo largo de la saga y es una historia preciosa pero llena de tropiezos que te deja al borde del colapso con cada página.

19. Relación No-Romántica favorita

En The Silence of Six y en la historia corta Doublethink, hay una relación de dos chicas increíbles, hackers, inteligentes que se aman, cuidan una a la otra y que se llevan bien, pero lo que más me gusta es que ambas son diferentes y tienen su propia personalidad, algo que no se ve muy a menudo.

20. Libro favorito en el 2016 de un autor que hayas leído antes

Cress de Marissa Meyer

21. Mejor libro que leíste en el 2016 solamente basado en la recomendación de alguien o por presión social
The Private Eye lo leí solo porque el señor BAMF de Comic Freaks! lo recomendó.
22. Nuevo crush ficticio de un libro que leíste en el 2016

¿El príncipe Kai cuenta? porque ya había leído Cinder antes, pero no puedo pensar en nadie más.

23. Mejor debut del 2016

No he hablado mucho de este libro, pero es sin duda uno de los mejores que he leído este año, y es un poco raro y random porque habla de e-sports. Good Luck Have Fun de Roland Li fue una aproximación muy entretenida al mundo de los videojugadores profesionales, me hizo pensar un montón y es sin duda un libro que merece mucho la pena.

24. Mejor mundo fantástico o lugar que hayas leído este año

Brandon Sanderson nunca decepciona y en Firefight exploramos un poco más del mundo de los humanos con super poderes, y dejamos Chicago y nos adentramos en el mundo de Babylon Restored aka Manhattan, un lugar lleno de colores, agua y vida salvaje que cuando lo vas leyendo se presenta ante tus ojos como si fuera un lugar que realmente existiera.

25. Libro que puso una sonrisa en tu cara o fue el más divertido de leer

Firefight de Brandon Sanderson me hizo reír a carcajadas porque David es todo un caso, y Kindred Spirits de Rainbow Rowell me hizo sonreír de lo tierno que es.

26. Libro que te hizo llorar en el 2016

Creo que el único que me hizo llorar fue Where I am Now? de Mara Wilson y Asking for it de Louise O'Neill y eso que soy muy llorona, es un símbolo de que no fue el mejor año de lecturas para mi.

27. Joya escondida del año

¿Dije ya que todos deberían leer The Private Eye?

28. Libro que rompió tu alma

Asking for it de Louise O'Neill es muy difícil de leer y que debes leer con el humor apropiado porque destroza tu alma y te deja tan con muchos sentimientos encontrados.

29. Libro más único que leíste en el 2016

Ya dije The Private Eye mil veces, pero es un libro muy especial y muy diferente que merece mucho la pena

30. Libro que te hizo enojar más

Empecé la antología de Assasins Blade de Sarah J. Maas y no puedo terminarlo de lo furiosa que me pone leer este libro. Espero traer la reseña pronto, cuando me obligue a leer la historia que me falta.


1. Un libro que no leíste en el 2016, pero que harás tu prioridad número 1 en el 2017 

He aplazado la saga de Mistborn o Nacidos de la Bruma de Brandon Sanderson tanto tiempo y es tiempo de que la termine.

2. ¿Qué libro estás anticipando más en el 2017?

La antología Because you love to hate me.

3. Debut del 2017 que estás esperando

Doing it de Hannah Witton

4. Secuela o Final de Serie que más estes anticipando

Against All Silence de E.C. Meyer es un libro que no puedo esperar más para leer.

martes, 5 de julio de 2016

Freak Out de Medio Año Tag Literario

Tag Creado por Chami (Aqui) y Ely (Aqui)

¡Estamos a mitad del año!


Y como toda las veces que recuerdo que ha pasado tiempo, me parece que todo ha ido muy rápido. Ultimamente he tenido un slump y parece que avanzo con los libros lentísimo y tengo como 10 empezados, pero aún así voy muy adelantada a mi reto de Goodreads (llevo 64 de 100) y por eso quise hacer esta entrada a modo de resumen, porque muchas de mis lecturas no las reseño o estoy esperando para hacer cosas especiales (como una entrada de comics, por ejemplo).

1. Mejor libro que has leído en lo que va del 2016
Between the world and me de Ta-Nahesi Coates del que tengo reseña (aca), pero básicamente es una carta de un padre a un hijo de lo que significa se africano-americano. Se lo recomiendo a todos, no solo a los que les interese el tema del racismo, porque tiene ideas muy interesantes de la cultura, el privilegio, la pobreza, entre otras cosas.

2. Mejor secuela que has leido en lo que va del 2016
Winter de Marissa Meyer fue la mejor para mi, a pesar de que a muchos no les satisfació el final, a mi me gustó mucho cómo se manejo esta saga.


3. Novedad que no has leido, pero quieres.
Summer days and summer nights editado por Stephanie Perkins. La antología de navidad no es lo mejor que he leido en mi vida, pero si me gusto, así que esperaba leer esta cuando saliera, pero simplemente no lo he hecho, y eso que la tengo en el e-reader desde su publicación.

4. Novedad más anticipada de la segunda parte del año.
Harry Potter and the cursed child, y no es porque crea que va a ser lo mejor del mundo. La verdad tengo muchisimo miedo de que no me guste nada, pero sé que el fandom de Harry Potter va a estar a todo lo que da y eso es lo que espero con ansias.

5. Mayor decepción
Sin duda Never, Never Parte 3 de Colleen Hoover y Tarryn Fisher. Las partes 1 y 2 fueron super intrigosas, pero esta parte final arruinó la serie para mi. La explicación fue muy chafa y todo estuvo muy apresurado.

6. Mayor sorpresa
Nunca había leído comics en mi vida, y después de terminar de ver el Universo Cinematográfico de Marvel y ver Civil Wars, me quedé con ganas de más. Así que me puse a leer The amazing Spiderman pensando que lo odiaría y si me gustó, no creo que sea la mejor maravilla, y la verdad elegí un mal momento para iniciar el comic, pero es entretenido y seguramente seguiré con las aventuras de este super héroe.


7. Nuevo autor favorito
C.S. Pacat sabe como escribir conflicto, y lo hace increíblemente. Esa mujer es genial, como escritora y como persona. En mi reseña de su trilogía explico un poco más de mi amor por ella (aca).

8. Nuevo amor literario.
Hablando de Captive Prince, sin duda Laurent. Es sarcástico, calculador, inteligente, y todo lo que una chica como yo quiere.

9. Nuevo personaje favorito
Voy a hacer un poco de trampa y decir que Fitz de Agentes de S.H.I.E.L.D, que aunque leí un par de comics con el, me enamoró más en la serie....*fangirleo total*

10. Libro que te hizo llorar
Creo que ninguno hasta ahora, y eso que soy de llorar. Tal vez Asking for it de Louise O'Neil. Pero es que ese libro es duro y muy oscuro. (Aca mi reseña)

11. Libro que te hizo feliz
Kindred Spirits de Rainbow Rowell a pesar de ser un cuento muy cortito, se fue directo a los favoritos. Es super bonito.

12. El libro más bonito que hayas comprado este año (o recibido)
Casi siempre acostumbro leer en mi e-reader, por lo que no tengo un libro bonito. Los únicos dos que me compré en físico son feos feos. Pero mi portada favorita de lo que he leido este año es sin duda la icónica de The Killing Joke.

13. Que libros necesitas leer para el fin de año
Tormenta de Espadas de George R. R. Martin. ¡Me rehuso a ver la serie sin leer los libros! y ya estoy harta de los spoilers. Además los libros de Canción de Hielo y Fuego son una gozada epica. Vale la pena leer todos esos pequeños detalles que parecen sin importancia y que al final te explotan en la cara.

14. Miembro favorito de la comunidad lectora
Tengo 2: María de Los libros de María Antonieta y Bamf! de Comic Freaks. Ambos son geniales y hacen contenido que no es tan fácil encontrar en Youtube.