Mostrando entradas con la etiqueta Pop Culture. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pop Culture. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de septiembre de 2020

Cómo ver: Boku no Hero Academia (My Hero Academia)


Basado en un manga del mismo nombre escrito por Horikoshi Kouhei, En el mundo 80% de las personas tienen poderes (llamados particularidades, quirks o kosei) pero nuestro protagonista no tiene ninguno. Izuku Midoriya (Deku) está obsesionado con los héroes, especialmente All Might, el n° 1 de Japón, llamado "Símbolo de la paz" y desea estudiar en U.A. la más prestigiosa escuela de héroes. Un día se encuentra con su ídolo y su vida se transforma, y es así que empieza a vivir muchas aventuras con sus compañeros de la preparatoria en un mundo que está cambiando y siendo amenazado por poderosas fuerzas malignas.

El orden sugerido es:

1. Temporada 1 (13 episodios)

2. OVA: ¡Salvar! ¡Entrenamiento de Rescate! (Save! Rescue Training!)

3. Temporada 2 (25 Episodios,  que son del 14-38)

4. OVA: Entrenamiento de los muertos (Training of the death)

5. OVA: All Might: Rising (Está relacionada con la película)

6. Película: Boku no Hero Academia: Futari no Hero (Two Heroes)

7. Temporada 3 (Episodios 1-14 o 39-52)

8. OVA: Make It! Do-or-Die Survival Training P. 1 y 2

9. Temporada 3 (Episodios 15-25 o 53-63)

10. Temporada 4 (25 Episodios que son del 64-88)

11: Película: Boku no Hero Academia: Heroes: Rising

Notas Aclaratorias

Las películas y las OVAS están relacionadas con el anime pero no son imprescindibles para entender qué pasa, solo a veces hay un guiño ocasional a lo que sucede. Eso sí, no recomiendo verlos sin haber visto el anime primero en orden porque así se entiende mucho mejor.

Hay un especial, "Hero Notebook" o el capítulo 13.5 que va después de la primera temporada pero es básicamente una recopilación nada más así que no vale mucho la pena verlo, por lo que no lo incluí. 

Las OVA, Make It! Do-or-Die Survival Training tienen el segundo opening de la cuarta temporada (lo que tiene unos spoilers de lo que pasa en esa parte) porque salió al finalizar la misma, pero cronológicamente los hechos están situados ahí. 

viernes, 22 de diciembre de 2017

Recapitulando Películas Parte 2

Aquí la parte 2 de recapitulando películas, donde les hablo de las que vi de mis nerdy plans que me gustaron mucho.


Guardians of the galaxy Vol. 2
La primera parte de esta película es horrible. Si les gustó el volumen 1 tal vez la aprecien, pero a mi no me gustó mucho y está como concentrado así que no lo disfruté especialmente, pero poco a poco, sin que te des cuenta te va acercando a los personajes y al final estás realmente comprometido emocionalmente con ellos.

Como siempre, mi personaje favorito es Rocket, y aunque aquí es una basura, disfrute verlo en la pantalla grande.



The Circle

Esta película está definitivamente infravalorada. Sin duda no es la mejor película del mundo y creo que Emma Watson no era la indicada para el papel principal, pero sin duda es muy interesante.

Y es que el reflexionar lo que la tecnología le hace al ser humano, sin demonizarla por completo es una discusión que debemos mantener constantemente. 

Lo único que no me gustó para nada es el final. Pero sin duda muy recomendable.


Coco
Todos lloraron, yo lloré, ¿qué más hay que decir?

Sin duda Coco es una obra de amor al día de muertos, y como mexicana pude identificar muchos aspectos de mi cultura en la película. Pero además es preciosa, el puente de cempasúchil te quita el aliento. Y la historia, aunque nada del otro mundo, te llega.

La recomiendo para ir con la familia.



Spider-man: Homecoming

Una de mis películas de super héroes favoritas sin duda.

Divertida, sin pretensiones, me la pasé genial en el cine, riéndome con las ocurrencias de Peter Parker. La historia es ligerita pero muy entretenida, los chistes no son forzados y te caen bien todos los personajes (casi todos) y por primera vez hay un villano que no apesta... lo que es todo un logro para Marvel.

Sin duda una película palomera para pasarlo bien con tus amigos.

It
Esta nostalgia por los ochentas está en todas partes y Eso demuestra que ya no se hacen las películas como antes. La película no titubea al tener niños diciendo groserías, matones con navajas y monstruos ataca niños.

Pero al mismo tiempo es una película muy divertida, que no pretende ser cine de arte. Eso tiene el propósito de contar la historia del Señor King y lo hace muy bien.

El club de los perdedores es entrañable y es una película nostálgica, aunque eso si, no da mucho miedo, pero es muy muy entretenida.

Blade Runner 2049
Sin duda mi película favorita del año es Blade Runner 2049 y una de mis películas favoritas de toda la vida.

Para empezar es preciosa. Tiene una estética que se empareja mucho con su antecesora, pero que al mismo tiempo es muy suya. Y la trama es muy interesante, ¿los cyborgs pueden ser humanos? ¿hasta donde es consciente una Inteligencia Artificial?  Sin duda te deja muchas preguntas, pocas respuestas y mucho que pensar.

He de decir que es lentilla, pero sin duda disfruté cada minuto de ella. 

domingo, 5 de noviembre de 2017

Recapitulando Peliculas Parte 1





He terminado con todas las películas de mis Nerdy Plans hasta Noviembre (menos La Liga de la Justicia, que no ha salido), así que ahora, porque no he recapitulado lo que he visto en meses, voy a hablar de ellas.
The Dark Tower


Sin duda la peor de las que había planeado ver. Aburrida. Muy aburrida. Con efectos baratos, guión medio escrito y actuaciones de pereza, no recomiendo nada ver esta película.

No pierdan su dinero y su tiempo.

A pesar de lo aburrida y fea que es, hizo que me intrigara por el mundo y lo que sucede, y a lo mejor le de una revisada a los libros del señor King.


The Breakfast Club
He de ser la única persona en el planeta a la que no le gusta esta película porque jamás he escuchado nada malo de ella. Pero sí, no me gustó para nada. 

Tal vez sea demasiado niña buena, pero el horror que estaban causando estos personajes en la escuela... madre mía, si la detención funcionara deberían estar ahí cada semana.

Y sí, entiendo el mensaje de que hay algo más allá de los estereotipos, y que debemos de darle la oportunidad a los otros de contarnos su historia, pero creo que hay mejores maneras de hacerlo. El romance está igual super demás y es un poco aburrida en algunas partes.

Before I Fall
Me alegro de no haber leído el libro.

Estuvo bien, la premisa era un poco interesante (repetir el mismo día y poder cambiar tu vida cuando sabes que el final es la muerte, vamos, es muy interesante), el romance no estaba tan mal y el final fue un poco sorprendente... pero no va más allá... 

Su comparativo en comida es avena con un poco de miel, te la comes y ya está, pero no piensas que es la mejor comida de tu vida.
Ghostbusters
No es mi película favorita, el humor no es mi estilo y la forma en la que tratan a las mujeres me hace darme cuenta porque necesitaba un reedición feminista, pero me alegra haber visto este clásico, solo por decir que lo vi.

No la volvería a ver, pero fue interesante ver cómo hacían los efectos especiales con la tecnología en ese entonces, los trajes son increíbles, y me encantó la parte donde pasan cómo ascienden a la fama.
                         

Ghost in the Shell 

A pesar de la controversia que causó (y que veo el por qué es llamada racista) esta película es preciosa, y el verla en el cine valió muchísimo la pena. La ambientación fue increíble y la volvería a ver solo para volver a adentrarme a ese mundo.

En cuanto a la historia, dejando de lado lo racista, básicamente estuvo interesante, pero el guión estaba un poco flojito. Esta película hay que verla con pocas expectativas en ese aspecto.



Un monstruo viene a verme
Aquí si aplica que el libro es mejor que la película. 

A pesar de que la historia es prácticamente la misma, la forma en que contaron las historias fue preciosa, no me impactó de la misma forma, y si solo hubiera visto la película, la clasificaría de meh...

Si me preguntaran, no sé que es lo que está mal con ella, pero las palabras de Ness no se trasladan al formato audiovisual. 

Le falta algo, pero no sé que es, no me conmovió como lo hizo el libro, así que recomiendo que mejor lo lean, además es cortito.

Thor Ragnarok
No sé por qué esta película me decepcionó tanto. 

Es una película de super héroes mezclada con comedia, y si les interesa la idea, creo que lo hace muy bien, sin embargo siento que tenía algo que le faltaba. 

La cinematografía es increíble y me encanta Thor en este estilo más de comedia y relajado, pero simplemente no pasará como una de mis películas favoritas del universo. Está bien para pasar el rato.



Wonder Woman
La chica maravilla tiene el hype alrededor, y puedo afirmar que es la mejor película de DC hasta la fecha, pero no es la octava maravilla como todos lo hacen ver. 

Esta bastante bien, pero hay momentos en los que se hace un poco densa. Galgadot lo hace bien de Wonder Woman, pero hay algo que hace que no me interese tanto como personaje, se me hace como alguien que sabes que es buena onda pero con quien no te quieres relacionar porque siempre es perfecta, no sé... Tampoco digo que sea una Marie Sue, para nada, el personaje está muy bien construido, sino que hay una barrera que te impide identificarte con ella y creo que eso fue lo que impidió que lo disfrutara tanto como los demás.

domingo, 30 de julio de 2017

Reto Ready Player One


Ver el trailer de la película Ready Player One (que por cierto sale en marzo 😆) me dio ganas de releer el libro, y lo empecé, pero recordé que el 99% de las referencias nos las entendía... Soy una chica de los 90's a la que no le dejaban ver la televisión mucho tiempo y cuyos padres no entienden por qué a alguien le gusta la ciencia ficción, ir al cine y los 80's. Ni siquiera escuchan mucha música. Entonces crecí viendo un par de caricaturas y películas para niños de vez en cuando.

Debo admitir que nunca me interesó especialmente esa época, y, aunque Ready Player One es uno de mis libros favoritos de todos los tiempos, no me interesé en ir más allá. Pero la película me dan ganas de ver todo y entender las referencias, o por lo menos darme una idea de qué tan cool es Ernest Cline (que de alguna manera consiguió a Steven Spilberg como director).

No voy a poder ver todos las series hasta marzo, pues no creo terminar de ver las películas, que son 89, según una lista que encontré en internet, pero si quiero ver la mayoría, además de la serie firefly, que es solo una temporada. Un par ya las había visto, pero no recuerdo mucho, porque las vi hace tiempo y las pienso volver a ver. Todas las de Star Wars las vi recientemente, por los que esas no las pienso volver a ver.

Iré marcando mi progreso, mi puntuación sobre ★ y además pienso hacer post donde resuma mis pensamientos.

Aquí está la lista:
  • 2010 1984
  • Airplane! 1980
  • Back to the Future I 1985
  • Back to the Future II 1989
  • Back to the Future III 1990
  • Better Off Dead… 1985
  • Big Trouble in Little China 1986
  • Blade Runner 1982 ★★★½
  • Brazil 1985
  • Conan the Barbarian 1982
  • Evil Dead II 1987
  • Ewoks: The Battle for Endor 1985
  • Excalibur 1981
  • Explorers 1985
  • Fantastic Voyage 1966
  • Ferris Bueller’s Day Off 1986
  • Fight Club 1999
  • Firefly 2002
  • Footloose 1984
  • Ghostbusters 1984 ★★★
  • Godzilla 1954
  • Hard Boiled 1992
  • Hawk the Slayer 1980
  • Heathers 1988
  • Heavy Metal 1981
  • Highlander 1986
  • Highlander II: The Quickening 1991
  • Howard the Duck 1986
  • Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull 2008
  • Indiana Jones and the Last Crusade 1989
  • Indiana Jones: Raiders of the Lost Ark 1981 ★★★
  • Indiana Jones and the Temple of Doom 1984
  • Krull 1983
  • Ladyhawke 1985
  • Legend 1985
  • Mad Max 1979
  • Mad Max 2: The Road Warrior 1981
  • Mad Max Beyond Thunderdome 1985
  • Max Headroom – 20 Minutes into the Future 1985
  • Monty Python and the Holy Grail 1975
  • National Lampoon’s European Vacation 1985
  • Phantasm 1979
  • Phantasm II 1988
  • Phantasm III: Lord of the Dead 1994
  • Pretty in Pink 1986
  • Rain Man 1988
  • Real Genius 1985
  • Red Dawn 1984
  • Revenge of the Nerds 1984
  • Risky Business 1983
  • Saturday Night Fever 1977
  • Say Anything… 1989
  • Serenity 2005
  • Short Circuit 1986
  • Sixteen Candles 1984
  • Sneakers 1992
  • Some Kind of Wonderful 1987
  • Star Trek: The Motion Picture 1979
  • Star Wars I: The Phantom Menace 1999 ★★★
  • Star Wars II: Attack of the Clones 2002 ★★½
  • Star Wars III: Revenge of the Sith 2005 ★★
  • Star Wars IV: A New Hope 1977  ★★★★
  • Star Wars V: The Empire Strikes Back 1980 ★★★★
  • Star Wars VI: Return of the Jedi 1983 ★★★★
  • Superman 1978
  • Terminator 2: Judgment Day 1991
  • The Adventures of Buckaroo Banzai Across the 8th Dimension 1984
  • The Beastmaster 1982
  • The Breakfast Club 1985★★
  • The Dark Crystal 1982
  • The Evil Dead 1981
  • The Ewok Adventure 1984
  • The Goonies 1985
  • The Iron Giant 1999
  • The Killer 1989
  • The Last Dragon 1985 
  • The Last Starfighter 1985
  • The Lord of the Rings I: The Fellowship of the Ring 2001
  • The Lord of the Rings II: The Return of the King 2003
  • The Lord of the Rings III: The Two Towers 2002
  • The Matrix 1999
  • The Rocky Horror Picture Show 1975
  • The Silence of the Lambs 1991
  • The Terminator 1984
  • THX 1138 1971
  • Tron 1982
  • Vision Quest 1985
  • WarGames 1983
  • Weird Science 1985
  • Willie Wonka & the Chocolate Factory 1971

viernes, 28 de julio de 2017

Nerdy Plans: Agosto-Septiembre


Los finales estuvieron BRUTALES. Y como siempre, no puedo terminar de realizar mis planes nerdy, además voy a regresar a la escuela en agosto, pero espero que sea menos salvaje que el curso pasado. Igual, no me voy a retar demasiado. Espero terminar todo lo que me plantee en mis planes a finales de año...

TV

The Defenders

Esta la voy a ver si o si. Las series de Marvel de Netflix son lo mejor que tienen del Universo Cinemático. Y puedo esperar a ver a todos Matt y Jessica juntos. Y como se resuelven las cosas con Luke, y bueno, también está Dany...

Tengo muchas expectativas puestas en esta serie y espero que no decepcione.


Rick y Morty. Temporada 3.

Para el poco entusiasmo con el que inicié esta serie, me parece increíble que esté esperando la tercera temporada. La recomiendo mucho, aunque no te guste este tipo de humor, pues, como dice Sherk, es como una cebolla con muchas capas.

Hunter X Hunter

Amé Yu*Yu*Hakusho, por lo que espero que esta serie me guste igual. Sigo con mi año de anime Shonen, aunque no terminé todo lo que empiezo.



 Películas
Este año ha sido el de ir al cine a ver todos los estrenos, y espero seguir con esta racha de ver todos los blockbusters interesantes. Además quiero ver unas películas de los 80's inspirada por Ready Player One. Aquí la lista.




Libros
¿Algún día podré terminar todos los libros que quiero leer? No lo creo.



Wonder Woman: Warbringer por Leigh Bardugo
No soy muy conocedora de la Mujer Maravilla, pero me gustó mucho la película y además, todo lo que he leído de Leigh Bardugo me ha gustado mucho, pero además, considero que es un poco diferente de este personaje, por lo que quiero ver el toque personal que le ponga a la historia.




Warcross de Marie Lu
No hay nada que me atraiga más a un libro que las palabras juego de realidad virtual. Simplemente quiero comprar todos los libros del mundo sobre el tema. Y, aunque solo he leído un libro de esta autora, estoy convencida de que su estilo es el ideal para esto. 

Naruto de Masashi Kishimoto
Naruto es uno de mis mangas favoritos, pero nunca consigo terminarlo. La historia de un chico huérfano que lucha para convertirse en el ninja más respetable de su aldea es tan compleja e increíble que no recuerdo cuántas veces he empezado este manga y me he quedado a la tres cuartos de terminarla. Por lo que espero que esta vez si lo haga de una vez, porque es cada vez más ridículo. Cuenta con 72 tomos y ya está terminado.

martes, 28 de marzo de 2017

Nerdy Plans: Abril


Fallé miserablemente con los planes del mes pasado, y espero que este mes pueda ponerme con lo que no vi/lei antes,  pero la vida continua y ya se viene la temporada de estrenos, por lo que cada vez más hay más cosas que quiero disfrutar, pero este mes espero ponerme a ver cosas que he querido por años.

TV
Iron Fist

Ya empecé a ver esta serie, pero voy avanzando lentísimo, aun así no quiero atrasarme con el Universo Marvel, ahora que empecé el de Star Wars. Por el momento no me parece nada del otro mundo, aunque tampoco es atroz como muchos dicen.


Cowboy Bebop

Al parecer no estoy de humor para ver anime colorido, por lo que creo que es momento de ver este clásico. Tiene todo lo que me gusta: espacio, crímenes y personajes memorables.




Sherlock, Temporada 4


No sé que hecho con mi vida, pero me parece increíble que no haya visto la última temporada de Sherlock. ¡Solo son tres capítulos!.



Produce 101, Temporada 2


Este mes sale al aire este reality show que sigue trainees coreanos peleando por un lugar en un grupo musical y fama y fortuna.Y esta vez ¡son chicos!. La canción me gusta más que la anterior, los trainees se ven prometedores y no puedo esperar hasta el 7 para que empiece. 
 Películas
Como en mi pueblo ponen las películas cuando les da la gana, aun hay varias que quiero ver que no he tenido la oportunidad, por eso mi propósito es ver Blade Runner y lo que llegue al cine.

Libros

The Cuckoo's Calling, Robert Galbraith
Quiero leer algo que no sea fantasía, romance o ciencia ficción, y al parecer tendré que obligarme a hacerlo. Más que nada quiero leer este libro por mera curiosidad, tengo muchos sentimientos encontrados con los últimos libros de Harry Potter, por lo que quiero ver cómo ha cambiado la pluma de esta autora.


Hunted de Megan Spooner
¿Fantasía autoconclusiva? ¿Retelling de la bella y la bestia? ¿Esa hermosa portada? Espero amar el libro tanto como su concepto. A decir verdad leo la fantasía mucho más lentamente que cualquier otro género, por lo que estoy lista para algo de menos de 500 páginas que promete diversión e intriga.



Strange the dreamer de Laini Taylor
Laini Taylor siempre me ha dado curiosidad, pero su saga anterior me parece un poco intimidante, especialmente porque no suena como algo que realmente me gustaría, por eso quiero probar con este inicio de saga, donde no tengo tantas expectativas.



Kobato de CLAMP
Aunque no cuento los mangas en mi reto de Goodreads, pondré esto por acá, porque prácticamente es un libro. Llevo meses leyendo Naruto, Bleach y Yu Yu Hakusho, y tengo ganas de leer algo que no me lleve años terminar. Las CLAMP siempre me han gustado y con solo 6 tomos, espero terminar Kobato ptontito, aparte de que parece ser una de sus historias tiernas, lo que necesito después de tantas peleas...

lunes, 27 de febrero de 2017

Nerdy Plans: Marzo


Hullo! 

Los Nerdy plans de febrero fueron mejor de lo esperado, y aunque no terminé todo lo que me propuse (No terminé Nina is not OK y tengo que terminar otra novela antes de poder continuar con el Episodio III que quiero ver antes de terminar Catalyst y no hubo oportunidad de ver A monster calls), si me sentí motivada a ver las cosas que tenía en la lista. Así que este mes de Marzo decidí hacerlo de nuevo, estos son mis planes:

TV
Luke Cage

He abandonado un poco el universo expandido de Marvel por ver el de Star Wars, y Luke Cage la tengo a la mitad y nada más no puedo avanzar. Realmente no es mi serie favorita, aunque no creo que sea terrible y quiero terminarla. Quiero ver también Agents of Shield 4, pero esa me motiva menos, por lo que dudo terminarla en marzo.


Kuroko no Basket Temporada 3

Yuri on Ice me dio ganas de ver más anime de deportes y creo que es momento de retomar uno de mis favoritos. 


 Películas
En marzo hay varias películas que quiero ver en el cine, y espero tener la oportunidad de verlas cerca de su estreno.


Libros

Ones and Zeroes, Bluescreen 2, Dan Wells
En febrero salió a la venta uno de mis libros más esperados que todavía no he tenido la oportunidad de leer, la secuela de Bluescreen explora un mundo futurista, con videojuegos, guerra entre bandas y drogas digitales y ya quiero poder leerlo. Las reseñas que he visto por encima prometen que está mejor que el primer libro así que el hype está hasta arriba.



The School for Good and Evil de Soman Chainani
Una de las razones por las que no he terminado Nina is not Ok es que los libros contemporáneos no me incitan a leer, tal vez fue la sobrelectura del género de romance del año pasado, pero simplemente no me llaman. El problema es que los libros de ciencia ficción y fantasía los leo más lentamente y estoy un poco atrasada con mi reto de Goodreads. Espero que este libro, con inspiración en los cuentos de hadas y la premisa de que lo que se ve bueno/malo no quiere decir que lo sea lo que me ayude a ponerme al día.

Tiene mucho tiempo que quiero leer este libro, pero nunca termino por decidirme a empezarlo, aunque lo tengo en mi carpeta de leer ASAP en mi kindle.


Saga Vol 6 y 7 de Fiona Staples y Brian K. Vaughan
En el espíritu de ponerme al día, quiero por fin leer los dos tomos que he dejado de lado de esta gran serie de ciencia ficción. Saga es divertida y llena de acción, el arte es increíble y  ya es momento de continuar antes de que olvide todo.

martes, 31 de enero de 2017

Recapitulando Enero


Enero no ha resultado ser un buen mes para mi, y, para empeorarlo, a mediados de mes me entró una tristeza que no había sentido en mucho tiempo. Me lo estoy tomando con calma y espero que todo cambie pronto. Y es por eso que no he leído casi nada. Y por primera vez en mucho tiempo estoy atrasada con mi reto de Goodreads. Realmente no estoy muy preocupada por ello, pero quiero tratar de leer más para tratar de animarme un poco.
Lecturas de enero

Sunstone de Stjepan Sejic

Lo primero que leí en el año resultó ser una gran decepción. La novela gráfica trata de una relación BDSM entre dos mujeres que se conocen por internet y se ven por primera vez. El arte es precioso. Pero la relación era casi inexistente y todo se sintió muy inmediato. Y los elementos BDSM fueron muy problemáticos y una fantasía. Varias reglas de seguridad muy importantes para los practicantes del la vida kinky fueron pasadas de largo y la comunicación fue nula. Estoy pensando en hacer una reseña más larga de esta novela gráfica, pero no estoy segura que tanto puede pertenecer a este blog.


Obi-wan & Anakin de Charles Soule y Marco Checchetto

Esta fue una novela gráfica muy interesante. Es una exploración de la relación de Anakin y Obi-wan más que una historia de aventuras, muy enfocada en los personajes, por lo que puede ser decepcionante para muchos fans, pero a mi me encantó. Hizo que simpatizara con un personaje que odiaba mucho (Anakin) y que entendiera sus motivaciones y lo que lo orilló al lado oscuro. Muy recomendable para aquellos que quieran profundizar en los personajes, pero como dije, si lo que buscas es acción, es mejor dejar pasar esta. (El dibujo es muy bonito también).

Bad company de K.A. Mitchell

Este es una historia de romance m/m (hombre/hombre) que no es nada del otro mundo, pero que entretiene. Kellan es un millonario que termina con su prometida y busca a su ex mejor amigo de la infancia Nate para que finja ser su novio. La tensión de la primera mitad fue bastante emocionante, pero cuando al fin terminan juntos es un poco anticlimático y al final todo se soluciona muy rápido.
Si quieres pasar una tarde entretenida, la recomiendo, pero no es nada del otro mundo.


The assassin's blade de Sarah. J. Maas

De esta antología sin duda haré una reseña, porque odio este libro con pasión. Celaena es un personaje detestable y no sé si seguiré con la serie, pues era el plan releer Trono de Cristal después de terminar esta porquería.
El libro está lleno de referencias a lo maravillosa que es la protagonista y tiene una relación tan abusiva y tóxica que me dan ganas de vomitar.
La reseña pronto.


The Vision Volumen 1 de Tom King y Gabriel Hernández

Esta novela gráfica fue maravillosa y se ha convertido en una de mis favoritas. Es oscura, profunda y te hace cuestionar todo, todo lo que busco en una historia. En ella seguimos a The Vision de los Avengers y su nueva familia (que el creo) en un suburbio de Washington.
El arte es genial, la historia muy interesante y te tiene enganchado todo el tiempo. Muy recomendable.
Espero reseñarla cuanto termine el segundo volumen.



Lo que vi en enero

The Clone Wars Temporadas 1-3 y la película

Desde finales de diciembre he estado viendo esta serie y poco a poco se ha ganado un lugar de mi corazón. Al principio solo soportaba a Obi-wan, pero ahora genuinamente me importan todos (menos Jar-Jar) y mi corazón se rompe un poco al saber como terminará todo.
Si como a mi, no te gustan mucho las películas de la trilogía I-III, te pido que le des una oportunidad a la serie. Es divertida, un poco oscura y llena de aventuras.



Assassin's Creed

Estaba pensando dedicarle una entrada a esta película, pero a) no sé casi nada del videojuego y b) tendría que verla de nuevo para comprender un poco más y NO.
Este fue el peor desperdicio de dinero que no gasté de mi vida. Bueno, no, pero casi. A mi me encanta hablar en las películas y pocas veces me quedo callada, pero no pude decir una palabra de lo asombrada que estaba de que esto pudiera pasar los miles de filtros para llegar al cine de mi pueblo. Esta película es mala en todos los sentidos. La acción es terrible. El guión abismal y las actuaciones pésimas. Nada tiene sentido, es aburrida. No la vayan a ver ni por curiosidad. Estas atrocidades no deberían pasarse en el cine.


Y eso fue todo lo que hice este mes. Espero que Febrero sea mucho mejor.