lunes, 18 de abril de 2016

El mundo apesta: Por qué es importante reconocer lo problemático


Hay veces al escribir una reseña que me dan ganas de golpearme a mi misma. Pienso: ¿qué no puedes ser más positiva? Disfrutaste un rato ¿no puedes dejar de lado esas cosas que te hicieron sentir extraña?

Me gusta escribir lo que pienso. Y simplemente escribo for the funs y porque muchas veces los amigos de confianza están hartos de que vuelva a decir por centésima vez que Black Widow no es la superheroína feminista que necesita el mundo.

Puedo parecer super criticona y que odio el mundo de Marvel, por ejemplo. Pero no. De hecho me he empezado a interesar más y más por los super héroes, cosa que no había hecho hasta el año pasado. Hay cosas que me divierten muchisimo de las peleas y los aparatos pseudocientíficos. No es que no pueda disfrutar las cosas. Pero es desgarrador que mi sobrina de 2 años diga que ella es la conejita de Zootopia muy emocionada. Y luego que mi hermana es... ¿la oveja mala? y yo.... ¿la amiga que salió en los primeros 5 minutos de la peli? ¿la perezosa funcionaria de casilla? (al final me tocó el zorro)

No está bien que solo existan 2 personajes femeninos en las películas y que para acabarla todas sean los mismos arquetipos y ninguna tenga poder sobre nada. Estoy harta de la novia científica sin personalidad. O la chica buena que se enamora del malote y ama los libros. O la secretaria chistosita. O la esposa que se queda en casa.

Y hablar de las cosas que consideramos problematicas si que ayuda. El mundo está cambiando un montón en cuanto a la aceptación de diversos estilos de vida en los últimos años. Aunque no lo parezca. Estoy haciendo una investigación sobre medios y discriminación y me encanta encontrar que las creadores y estudiosos se están dando cuenta que hay problemas y que hay que solucionarlos. Me encanta ver que en la literatura juvenil se empieze a hablar de diversidad y se traten de incluir personajes de otras razas y orientaciones sexuales.



Por ejemplo los Oscares de este año. Si, fueron todos a personas caucasicas, pero también me encantó ver que todos armaron un escándalo por las nominaciones. Hace unos años nadie hubiera dicho ni pio, pero actores, creadores y personas comunes se unieron para decir que no estaba bien y que tenía que hacerse algo.


Las cosas no cambian de un momento a otro y sí, es muy frustrante. Pero si no decimos nada, nadie dice nada tampoco y los problemas se quedan ahí, sin ser estudiados, criticados, defendidos y opinados. Pensar que no pasa nada porque otra vez un actor blanco se hizo pasar por asiático o porque solo hay una mujer en una posición de poder en 10 películas es engañarse a uno mismo. Siempre ayuda más alguien que ve las cosas con un ojo crítico que alguien que acepta todo como es.

No hay comentarios:

Publicar un comentario