lunes, 2 de mayo de 2016

Reseña: Captain America: Civil Wars


Esta reseña la decidí hacer con spoilers porque quiero escribir todo lo que me venga en gana y ya, pues por eso. La recomiendo muchísimo, y es de lo mejor en películas de Marvel que hay.

Estreno 27 de Abril de 2016
MCU: Fase 3 

Lugar en la línea de tiempo del Universo Cinematográfico de Marvel (por si interesa): Se ubica después de toda tla Fase 1 y la Fase 2 en la Fase 3 que inicia con Agentes de S.H.I.E.L.D Tercera Temporada, y que tiene como series adjuntas a Jessica Jones y Daredevil Temporada 2. Civil Wars va después del episodio 19 de Agents of S.H.I.E.L.D. y va vemos las consecuencias de estos hechos en el capítulo 20.
Esta primera película de la fase 3 y demuestra que tan lejos han llegado en Marvel. Después del chasco de La era de Ultron (el virus Troyano) todos tenían miedo de que esta película iba a marcar el inicio del fin de Marvel. Pero a mi me parece una de las mejores películas que tienen, y además Dr. Strange tiene buena pinta, por lo que creo que por lo menos toda la Fase tres está a salvo. 
Una de las cosas notables es que no sigue la formula de: héroe incomprendido+amigo de la infancia muerto+villano que muchas de las películas anteriores tenían. Nos encontramos con algo mucho más maduro que va más allá de heroes y villanos bien delimitados. 
Por fin alguien quiere que los Avengers paguen los destrozos que han hecho. La preocupación válida de los políticos (aunque también no dudo que tengan otras intenciones menos amables) por el poder que tienen estas personas y la impotencia de saber que no puedes detener a un grupo de super humanos los llevan a crear Los dichosos acuerdos de Sekovia y dividir al equipo en dos.

Y es que no hay una respuesta correcta. Las dos partes tienen sus puntos válidos. 
A favor de los acuerdos está Tony Stark. En la tercera película de Iron Man empezamos a notar la afectación mental que siente por su participación en los Vengadores y su identidad como super héroe. Y, a pesar de no ser mi favorito, es el que tiene el mejor desarrollo de personaje de todos. Esa ansiedad, esa culpa y esa introspección se nota en las decisiones que toma. Tony tiene una necesidad de encontrar una respuesta, a pesar de su personalidad, está en búsqueda de hacer las cosas bien; pero por más becas que de, él sigue atormentado por sus acciones, nadie está satisfecho con él, empezando por él mismo. Tony quiere regresar a ser el de antes, ese conquista chicas millonario e inteligente, y a mi parecer este personaje está en búsqueda constante de aprobación, porque aceptémoslo, Howard (a pesar de ser uno de mis favoritos) es un padre de mierda que no sabe lidear con un hijo. Otra vez vemos eclipsado a Iron Man por Tony Stark, que reluctantemente se pone el traje para luchar con su colega.


En contra está Capitán América. Y la verdad yo soy #TeamCap. Aunque esto tiene que ver con creencias personales y mi amor por lo grupos rebeldes. Y para nada quiero decir que esta es la respuesta correcta. Capitán América tiene los ideales de un pasado menos complicado. Steve estuvo muy influenciado por el espíritu libre de Peggy Carter, una mujer magnífica, libre y luchadora. Peggy tiene valores muy fuertes con los que guía su lucha, y nunca lo tiene fácil (vean Agente Carter y enamorense se ella). Steve conoce su historia, es más, amó a la chica, y creo que siente que es su deber hacer lo que el cree que es bueno. También el Capitán América no ha tenido muy buenas relaciones con el gobierno, recordemos que es en Soldado del Invierno que se descubre que en S.H.I.E.L.D. estuvo infiltrado Hydra desde el principio, además Steve fue creado para ser propaganda, lo que creo que hace sus relaciones con la autoridad un tanto complicadas y por supuesto hace que se sienta esceptico de las intenciones de la junta mundial. 

Se puede hacer una película de peleas entre super heroés con motivaciones sólidas. ejemmimamimarthaejem

De los otros personajes:

Team Iron Man:
+Spiderman pero solo hay como gifs del trailer
Natasha Romanoff/Black Widow: ¡Si! Si, si y más que si. Natasha por fin ya no es la guapa de turno. Por fin no se le empareja con cualquiera. Sin romance, con motivaciones y conflicto interno, siendo divertida y una buena amiga. Esta es la Natasha que quiero, una sexy superheroina que no sirva como atrae hombres y nada más. ¡Hurra!

James Rhodes/Máquina de Guerra: Máquina de guerra tiene el papel del mayor apoyador de Tony, y aquí se nota su amistad, el personaje pasa sin pena ni gloria, y sirve para mover la trama, pero está bien, no me quejo. Solo es un poco meh, sin duda el más méh de todos los super héroes.

T'Challa/Black Panther: ¡Si a Black Panther! El actor que eligieron me parece super apropiado para el papel, y debo admitir que no sé nada de comics, así que no sé como es allí, pero le creo todo a ese hombre. La actuación me gustó, es guapo, el traje está bonito. Black Panther parece un personaje interesante y la película pinta muy bien. Su personaje llega con fuerza en esta película, y es sin duda, mi secundario favorito. La lucha interna contra los deseos de venganza es muy interesante, me hice una idea de su personalidad, de lo que le mueve. Me encantó.

Visión: Visión está bien. Me agradó que no pasaran la oportunidad de incluir algunas escenas donde se adapta al planeta tierra, y la escena de la cocina me pareció tierna. Me gustó mucho más este personaje aquí que en Ultron. Está chistosito. 

Peter Parker/Spider-Man: Cuando mi amigo me dijo justo antes de entrar al cine que el actor era Ender, del Juego de Ender, tuve miedo.  Pero en realidad me encantó. Es super gracioso, buena ondita. Se nota su inexperiencia, su juventud e inocencia, pero creo que esa es la escencia de Spider-man. Sus chistes dan gracia, no son demasiados como para atosigar y me dejó esperando con ganas su película (aunque tengo miedo que la hagan muy Teen). Uno de los secundarios más destacados sin duda. Espero que hagan algo LGBT+ con este personaje... pero sé que es pedir demasiado. Sin duda la película va a ser muy esperada por los más jovencitos y va a tener un tono más ligero y me agrada que vayan a hacer algo no tan violento para los más pequeños.

Team Capitán América:
Estos si estan completos
Bucky Barnes/El Soldado del Invierno: El amigo de Steve está por todas partes, y muchas veces no podemos atrapar su verdadero yo, cosa que está justificada por el control mental. Pero me hubiera gustado conocer más a Bucky, porque ya no es la misma persona que en El primer Vengador, tampoco es el mismo que en Soldado del Invierno, y en está película va de un lado a otro como damisela en peligro. Entiendo que esté confundido pero quería un poquito más de él.

Sam Wilson/Falcon: Falcon ya no me parece chafa como en Soldado del Invierno, la amistad que se sacaron de la manga en esa película se vuelve real en esta. Es el War Machine de Capitán América, pero que me cae mejor. Es chistosito, aprecia mucho al Capi, y la broma del traje de pájaro fue sin duda una de las mejores. 

Wanda Maximoff/Bruja Escarlata: Wanda me gusta, no es la típica chica de películas Marvel que es sexy y que cae bien. Wanda es introvertida y se siente aislada de los demás, pero está haciendo un esfuerzo por unirse más a sus compañeros y encontrar quien es, después de pasar toda su vida en aislamiento. Ella es interesante, aunque no fue lo más sobresaliente de esta película, me gustaría ver más de ella en el futuro. [Debo decir que la traducción latinoamericana está un poco chafita. En unas partes hace como el acento "ruso" y en otras se olvida completamente. Esas cosas hay que revisarlas]

Clint Barton/ Hawkeye: Me gustó su incorporación al Team Cap. Hawkeye desde siempre ha mostrado ideales fuertes y podemos me cae bien porque de lo más interesante que pasó en Ultron.

Scott Lang/Ant-Man: Aquí se demuestra mi teoría de que Scott es mejor en pequeñas dosis. Viene, lucha y se va, pero hace cosas y dice divertidas, el uso de su traje fue genial y sus peleas estuvieron super bien.

El punto fuerte fue sin duda la lucha entre los vengadores, por lo que toda esa subtrama de Hydra estuvo bien, pero también no fue la gran cosa ahora que la organización está casi extinguida (o totalmente si no es que hay sorpresas por ahí). Igual el antagonista principal, el tipo que se hace pasar por Bucky, me pareció muy bien para un malo pequeño secundario, pero como no se necesitaba en esta película un super villano, funcionó. Helmut Zemo tiene motivaciones, algunos recursos (que no se explica de donde sacó ahora que lo pienso) y un final satisfactorio.

Martin Freeman como Everett Ross (que se veía siempre muy chaparro xD) se nota a leguas que será utilizado en otra película (creo Black Panther) y fue introducido aquí como para hilar las cosas pues su papel más bien fue irrelevante y lo hubiera hecho cualquier otro dude sin problemas. Me gusta que hagan esas cosas porque cuando ves la conexión queda muy bien, pero aquí su participación fue un poco meh.

Y el romance: Me gusta el romance de la Bruja Escarlata y Visión, no es que sea lo mejor del mundo, que aunque salió de la nada se está cociendo a fuego lento a diferencias de todos los otros romances de las películas, y como ahora quedaron en bandos separados, pues es más difícil que se junten, lo que le pone un puntillo de interés.

Lo único que odie fue la sobrina de Peggy. NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO. No. NO. NOPE. La chica cae bien, se ve que tiene recursos, y ya. Pero ese beso. ¿De dónde salió? NOPE. Es que no tenía justificación alguna. Y claro, me hubiera gustado más si no hubiera dicho la estúpida frase de "ya era tiempo" o algo así. DUDE se conocieron hace como 1 semana y se han visto dos veces. Si te gusta la chica, sal con ella, no intentes hacernos pensar que se quieren después de a lo mucho haber pasado juntos 5 horas.  El Cap demuestra más sentimientos de amor peleandose con Bucky que besando a esta chica.

Las preguntas que plantea la película son interesantes ¿qué se puede hacer en nombre de la justicia y que no? ¿está bien salvar a alguien que no ha hecho lo correcto? ¿es más importante la libertad que el tener que responder a una autoridad (con sus muchas corrupciones)? ¿cómo se puede pagar el daño causado?

Me rendí con las imágenes 
En general pueden notar que me gustó muchísimo, y creo que es mi película favorita de Marvel. Es bastante sólida, las peleas están muy bien, hay acción, hay crecimiento de personajes, y el final me encantó, que no hubiera una solución definitiva. En realidad no hay muchas cosas aparte de las que me quisiera quejar, pero las mencionaré brevemente: El principio es un poco lentito, pero rápido lo compensa, me hubiera gustado ver más Cap/Bucky. Yo la fui a ver en 3D, pero como estabamos anticipandolo la verdad no vale la pena mucho. Y finalmente la escena postcréditos de Spider: SUPERMEH. ¿Qué pasa con esas escenas poscréditos bonitas y sorprendentes?... 

Una cosa que no es queja pero que hay que tomar en cuenta es que el espectador casual no va a disfrutar de la película como el que ha visto casi todo de Marvel (como yo) y aunque no me parece malo en si, hay muchas cosas que no se explican que las personas se podrían quedar un poco confundidas si solo ven esta y ya.

Igual quiero ver más películas dirigidas por estos hermanos (también dirigieron Winter Soldier) que espero que sean alabados como dioses frikis porque lo hacen muy bien.

En fin: La Fase tres es la mejor hasta ahora. Marvel se está poniendo las pilas. Aun no he visto Daredevil 2 (es lo único que me falta para ponerme al día, pero Daredevil igual cuenta en estas mejorías), pero con Jessica Jones y Agents of S.H.I.E.L.D., y también un poco con Civil Wars, se ha visto mayor inclusión. Han mejorado muchísimo en personajes femeninos, los temas son interesantes y no tan blanco y negro dejandonos con algo más que solo acción. Sin duda las series son lo mejor de Marvel. Y me encantan porque hay inclusión de personas de distintas razas, por fin hay un personaje homosexual, por fin, y se discusen temas como machismo, justicia, y ser responsable por las acciones propias. 

Y hasta aquí la reseña más larga de la vida, pero quería fangirlear un poco. ¿Ustedes también creen que Civil Wars es una pasada?

No hay comentarios:

Publicar un comentario